Publicado por: Iñaki

Actualizado el 05 DICIEMBRE 2024

¿Qué es el KYC en casinos online?

casinos en linea
captaincaz Casinos en línea

Enseguida puedes hacerte una idea de lo que es el KYC con solo leer el nombre. Las siglas provienen del inglés “Know Your Customer”, que se traduce literalmente como “conoce a tu cliente”. En pocas palabras, es un proceso utilizado por los casinos para verificar la identidad de los clientes y confirmar que realmente sean quienes dicen ser, incluyéndote a ti.

Sin embargo, este es un procedimiento que no solo aplica a los sitios de azar, sino también a los bancos y a otras empresas de carácter financiero; o al menos que estén relacionadas con flujos de dinero. Este proceso ayuda a prevenir el lavado de capitales, los fraudes y las apuestas ilegales, especialmente provenientes de menores de edad. Pero esto es solo la punta del iceberg. Detrás hay otros aspectos que debes conocer, y aquí analizaremos cada uno.

¿Por qué es importante el KYC en un casino en línea?

Los casinos se han convertido en un medio para llevar a cabo actividades ilegales en todo el mundo. Es muy fácil que usuarios malintencionados apuesten con dinero “sucio” y luego retiren lo que en apariencia son ganancias legítimas. Es algo desafortunado y que afecta a todos: a ti como individuo, a las empresas e incluso a la sociedad. Así, teniendo claro lo que significa el KYC, hemos compilado los aspectos más relevantes por los que un casino debe aplicar rigurosos procesos de onboarding:

  • Prevención de fraude. Es muy común que los estafadores intenten suplantar la identidad de otros usuarios para robar fondos. También suele ocurrir que los clientes se registran con múltiples cuentas para abusar de las promociones o aumentar las probabilidades de victoria en salas de apuestas. Aquí es donde entra en juego el “Know Your Customer”, un proceso que permite a los operadores detectar las irregularidades y bloquear/congelar las cuentas.
  • Protección al cliente. A ti también te beneficia que te conozcan. Si en algún momento fallaras en el cuidado de tus credenciales, es muy complicado que alguien retire el dinero a una cuenta distinta a la tuya gracias al KYC. Los procesos de identificación permiten descubrir cuando un tercero intenta cobrar el dinero hacia otra parte.
  • Cumplimiento legal. Los casinos en línea legítimos en Chile están obligados a cumplir con dos cosas: lo que es el KYC (Know Your Customer) y el AML (Anti-Money Laundering). Es un modo de cuidarse las espaldas y de prevenir el blanqueo de capitales dentro de su plataforma, además de evitar el ingreso de menores de edad. Todas estas son prácticas prohibidas a nivel internacional, al igual que el financiamiento al terrorismo.
  • Seguridad financiera. El KYC también hace que las transacciones sean más seguras y rápidas. La empresa conoce al cliente y tiene toda la información financiera necesaria para realizar la debida gestión de forma ágil y libre de peligros.

Estas son las razones principales por las que un casino digital debe conocer a sus clientes antes de dar el acceso total a la plataforma. Generalmente, no podrás retirar tus ganancias hasta no completar la verificación.

¿Qué dice la ley sobre el KYC en los casinos online?

leyes en chile
captaincaz Leyes en Chile

En Chile, las empresas están sujetas a estrictos requisitos de verificación de identidad (KYC, por sus siglas en inglés, “Know Your Customer”) como parte de las normativas para prevenir el lavado de dinero, el fraude y garantizar la transparencia en las operaciones. Aunque la legislación específica para los casinos online no está especificada, las regulaciones actuales exigen que las plataformas implementen procesos de validación de identidad que incluyan:

  • Verificación de documentos: Los operadores deben autenticar la identidad de los jugadores mediante documentos oficiales como la cédula de identidad o pasaporte, ambos diseñados con altos estándares de seguridad, incluyendo elementos biométricos y chips RFID para almacenamiento de datos seguros.
  • Validación biométrica: La normativa chilena favorece el uso de tecnologías avanzadas como reconocimiento facial y validación en tiempo real para garantizar que quien accede a las plataformas es realmente el titular de la cuenta.
  • Cumplimiento continuo: Los procesos KYC en Chile no se limitan a una validación inicial. Las plataformas están obligadas a realizar un monitoreo continuo de las transacciones de los usuarios para identificar actividades sospechosas y prevenir delitos financieros.
  • Estándares regulatorios: La Unidad de Análisis Financiero (UAF) lidera la supervisión de cumplimiento en materia de KYC y AML (Antilavado de Dinero), exigiendo reportes regulares y obligando a las plataformas a implementar controles internos rigurosos.
  • Ley 19.913 y Ley 20.393: Estas normativas son la base del marco legal chileno en prevención de lavado de dinero y responsabilidad penal corporativa. Obligan a las empresas, incluidos los casinos online, a garantizar sistemas de identificación seguros y procesos robustos de control de riesgos.

En resumen, el cumplimiento de los procesos KYC en los casinos online de Chile es un requisito esencial para operar dentro del marco legal, promoviendo un entorno seguro y transparente tanto para las empresas como para los jugadores.

¿Cuál es el Proceso del KYC?

El objetivo principal es verificar la identidad del cliente, corroborar su lugar de residencia y tener una idea de la procedencia de los fondos. Cumplir con este proceso suele ser algo complejo para las empresas, porque se requiere un gran trabajo tras bambalinas. Por suerte, en la actualidad existen soluciones digitales que hacen mucho más fácil el onboarding.

Para ti todo es mucho más sencillo. No tienes que prestar atención a regulaciones o normativas complicadas, ni hacer nada extraño. Simplemente, sigues los siguientes pasos:

  1. Te registras en el casino digital como lo harías en cualquier lugar.
  2. Completas un formulario vía electrónica con información básica.
  3. Verificas tu email o número telefónico y ya está.

Lista la incorporación. A partir de aquí, el procedimiento puede variar dependiendo de las empresas y del tipo de licencia de casino que se tenga. En algunos casos, podrás recargar fondos y apostar de una vez, mientras que en otros tendrás que finalizar la identificación primero. Por ejemplo, la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) tiene estándares mucho más elevados que una licencia offshore, y los casinos que cuentan con su permiso tienden a ser más restrictivos con el KYC.

En fin, no hay un proceso único y las empresas tienen la facultad de cumplir con la norma siguiendo sus propios criterios. Pero, si hay algo seguro, es que durante los días siguientes al registro o antes de retirar los fondos de la plataforma, tendrás que cargar una serie de documentos. Aquí te indicamos qué necesitas para que lo tengas a mano:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad de Extranjero (NIE), pasaporte o carné de conducir.
  • Copia digital de una factura que permita corroborar el sitio de residencia, puede ser de electricidad, teléfono u otro servicio.
  • Extracto otorgado por los bancos, fotos de tus tarjetas o capturas de los servicios financieros; dependiendo del método de pago que quieras usar.

No siempre necesitarás entregar todos los documentos. Las empresas solicitarán verificar tu identidad, pero el resto de requisitos no son siempre requeridos. Podrán solicitarlos según los riesgos asociados a tu perfil, al volumen de apuestas que manejes y a otras variables. Si lo consideran necesario, pueden contactarte en cualquier momento y solicitar documentos adicionales, e incluso volver a pedir los mismos.

¿Es seguro dar mi información a un casino online?

La información está segura siempre que te unas a una plataforma digital de buena reputación que cumpla con la debida diligencia para proteger al cliente. En ese caso, sí, es seguro dar tu información a las empresas.

Sin embargo, lo primero que debes preguntarte antes de pasar por un proceso de verificación es: ¿el casino es seguro? Si la respuesta es sí, adelante. Si la respuesta es no, mejor busca otro lugar. Aquí te dejamos cuatro aspectos que debes considerar antes de proceder a la incorporación en la plataforma:

  • Licencias. Las empresas que cuentan con una licencia de juegos siguen estándares mínimos de seguridad. En el caso de Chile, es emitida por la Superintendencia de Casinos de Juego.
  • Políticas de privacidad. Revisa cuál es el tratamiento que la firma da a los datos de los clientes y qué procedimientos de seguridad siguen. Una buena gestión minimiza los riegos de poner en peligro tus datos y explica de forma transparente qué datos serán compartidos con terceros, en caso de ser necesario.
  • Tecnologías implementadas. Cerciórate de que el sitio tenga integrado el certificado SSL antes de cargar los documentos para la identificación o de realizar transacciones de forma electrónica. Esto lo puedes ver rápidamente echando un vistazo a la URL: debe empezar con HTTPS en lugar de HTTP.
  • Reseñas y opiniones. Revisa qué dicen otros clientes sobre el sitio y verifica con la crítica especializada para tener reseñas más acertadas. En Capitán Casino analizamos los mejores casinos chilenos y te decimos con sinceridad qué tan seguros son.

En términos generales, las empresas digitales con licencia de juegos que integran procesos KYC y AML suelen ser de confianza. De todos modos, te invitamos a echar un vistazo a los distintos aspectos mencionados y a revisar las opciones más seguras que tenemos para ti.

¿Debo confiar en casinos online que no tengan KYC?

ingreso datos casinos
captaincaz Ingreso de datos en casinos

No recomendamos a los clientes jugar en casinos digitales que no incluyan procesos de Know Your Customer. En principio, son empresas que no se preocupan por el uso indebido del sitio. Esto incentiva a que usuarios malintencionados formen parte de la comunidad y lleven a cabo actividades ilegales. Por otro lado, hay muchos riegos asociados:

  • Problemas de seguridad. El riesgo de fraude y robo de identidad es bastante alto. No existe ninguna medida electrónica que permita corroborar que eres tú quien está retirando las ganancias del casino, por lo que es posible desviarlas con mayor facilidad.
  • Inestabilidades financieras. Son empresas que operan de forma ilegal y sin regulaciones que cuiden el capital del cliente. Es posible que nunca puedas retirar tus ganancias o que pierdas tus depósitos por razones inexplicables.
  • Ausencia de medidas de juego responsable. A estas empresas no les importe la relación con el cliente, ni mucho menos el impacto negativo que pueda tener el juego en cada persona. Busca lugares donde se preocupen por ti y por tu salud financiera.
  • Riesgos de privacidad. Aunque evites compartir información personal, las plataformas sin KYC tienden a carecer de protección para los datos que recopilan.

Una de las soluciones a todos estos problemas ha sido el KYC. Cualquier cliente que forme parte de un casino no apegado al cumplimiento de la ley, está altamente expuesto a diversos riesgos de seguridad. Únete a una plataforma electrónica que realmente se interese en conocer a sus clientes y en brindar un servicio libre de amenazas financieras.

Preguntas frecuentes sobre el KYC


Comúnmente se requiere de un documento de identidad (pasaporte, DNI o INE), comprobante de domicilio (como una factura de servicios) y, a veces, pruebas sobre la propiedad de los métodos de pago.

Aunque cada casino trabaja de manera distinta, el proceso de verificación suele demorar entre 24 y 48 horas. A veces más, a veces menos. Las plataformas con soluciones modernas tienden a ser más rápidas que el resto.

Depende del sitio. Muchos casinos en Chile exigen que se cumpla con la identificación del usuario a la brevedad posible, limitando los juegos y las transacciones hasta que no se complete la verificación. Otras empresas te dejarán jugar, pero no retirar los fondos.

Tu cuenta enfrentará ciertas restricciones, principalmente financieras. En un principio, no podrás realizar transacciones hasta que cumplas con el proceso de incorporación KYC, pero también es posible que te suspendan del sitio.

Asegúrate de enviar nuevamente la información solicitada y sin errores. Recuerda que las fotos de los documentos deben ser legibles (por ambos lados, si es necesario) y no tener reflejos. Es algo que puede ocurrir y no hay nada de qué preocuparse, siempre y cuando estés haciendo todo de forma legítima.

Captain boy
Iñaki López


Desde que tengo uso de razón me ha apasionado el mundo de los casinos, tras muchos años jugando he querido compartir mis experiencias y ayudar a otros jugadores a encontrar casinos de calidad. Durante varios años la idea de hacer mi propia web estaba en mi cabeza, al final decidí lanzarme y empezar la web casino-online-espana.com. Espero que os pueda ayudar.