Antes de preguntarte cómo se juega al blackjack, ¿sabes algo de su procedencia u origen? Resulta que este célebre juego de cartas data de hace más de cuatro siglos. Según ciertos registros, el juego nació en el período comprendido entre los años 1600 y 1700.
Para aquel entonces, era conocido como “veintiuna”, pero se le empezó a llamar “blackjack”, luego de que los colonizadores franceses aterrizaran en Estados Unidos. Su encanto y el impacto que tuvo en aquella época fueron suficientes para añadirlo a los juegos convencionales de salón. Y fue aquí donde se desarrollaron sus lineamientos principales de juego o “reglas tradicionales”.
Objetivo del Blackjack


Como todo juego de azar, el blackjack consta de un objetivo específico. Partiendo de este parámetro, es que se determina quién gana una ronda completa, si el jugador o el mismísimo crupier. Pero, para que lo veas de mejor manera, describimos todo al respecto a continuación:
- Acumular 21 puntos. De allí el motivo por el cual se le conoce como veintiuna, porque el objetivo base del juego es juntar 21 puntos antes que el crupier.
- Aproximarse a los 21 puntos. Este sería algo así como el objetivo secundario, en caso de que ni el jugador ni el dealer consigan los 21 puntos exactos. De hecho, lo más habitual es que ambas partes intenten aproximarse al 21, tanto como sea posible, sin pasarse.
- Frente a frente con el crupier. Debes saber otro dato sumamente importante sobre las reglas del blackjack, y es que los jugadores no se enfrentan entre sí, sino con el crupier.
Sin duda, estos son los tres principios más significativos a considerar. Basta con repasar cada uno de tales lineamientos para tener una idea sólida de cómo va todo esto.
Configuración del Juego: Elementos y Preparación


Además de tener un objetivo específico, el blackjack está provisto de una serie de elementos, preparaciones y otros aspectos importantes. A todo esto se le denomina “configuración del juego”, y está bien definida:
Mesa de Blackjack
La mesa se concibe como el espacio diseñado para jugar al blackjack. Como cualquier otro juego de azar, consta de características específicas, como una forma semicircular y un tapete. Además, cada mesa posee una ficha técnica estándar:
- Capacidad. Todas las mesas de blackjack admiten entre 4 y 7 jugadores, según corresponda.
- Distribución. La mesa de blackjack consta de varios componentes, incluyendo un tapete que contiene toda una serie de secciones bien detalladas, como un descartador, un sabot, un área de apuesta, un lugar para colocar las fichas, un espacio para colocar las cartas, etc.
Materiales Necesarios
Ahora que ya conoces cómo está conformada la mesa de blackjack, te enseñaremos qué es lo que se necesita para poder jugar. Esto es vital si quieres aprender realmente cómo se juega al blackjack, porque se trata de una serie de materiales únicos:
- Mazo de cartas. Aunque depende de las circunstancias de la ronda, todo encuentro de blackjack contiene entre 2 y 5 barajas de naipes, cada una integrada por 52 cartas específicamente.
- Tipo de mazo. Se utilizan naipes franceses. Este es el tipo de mazo que se usa para dar vida a las partidas clásicas de blackjack.
¿Cuál es el valor de las cartas en el Blackjack?
Así como el póker tiene su propia jerarquía de manos, el blackjack se juega en función de un sistema de cartas enumeradas con valor específico. Esto quiere decir que, así como algunas de ellas preservan su valor, otras poseen un valor reglamentario asignado, tal y como indicamos a continuación:
- Naipes del 2 al 10. Las cartas enumeradas del 2 al 10 preservan su valor. Esto significa que el 5 vale 5, el 6 vale 6, y así sucesivamente.
- Figuras J, Q y K. En lo que respecta a las figuras o naipes representados por las letras J, K y Q, se tiene que cada una tiene una valía de 10 puntos.
- As. El as podría considerarse un gran comodín, aunque no lo sea en todo el sentido de la palabra, pues adopta el valor que necesites en un momento dado, sea 1 u 11. Estos son los únicos valores que toma el as.
Reglas Detalladas del Juego
Para saber con exactitud cómo se juega al blackjack, no debes perder de vista las reglas más importantes del juego. Sí, mencionamos algunas en una sección previa, pero todavía hay otras que debes conocer muy bien para reforzar tus conocimientos sobre el juego. Por ello, describimos cada una:
- Inicio según el tipo de variante. La variante convencional del juego se desarrolla concediéndote dos cartas y dos al crupier. En cambio, la presentación europea se juega con las cartas bocarriba, con la leve excepción de que el crupier permanecerá con un naipe oculto hasta la segunda mano.
- Cuando el crupier excede los 21 puntos. En este caso, ganas automáticamente la partida, recibiendo un premio igual a dos veces tu jugada inicial.
- Ganar con un Blackjack. Quien empiece la ronda con un 10 y un as gana con la mejor mano del juego, conocida como “Blackjack”, pues el total de puntos de dicha mano es igual a 21. Es la jugada suprema, y no tiene comparación.
- Victoria convencional. Si tu mano supera a la del crupier, sin rebasar los 21 puntos, entonces, ganas la partida.
- Empate. Si tú y el crupier tienen la misma cantidad de puntos, la ronda termina en empate. También se le denomina “Push”, y aplica, igualmente, si ambos consiguen un “Blackjack”. Lo mejor de todo es que, cuando se produce un empate, recuperas lo que hayas invertido al inicio. Este es uno de esos casos específicos que debes conocer para aprender correctamente cómo se juega al blackjack.
¿Cómo se juega una partida paso a paso?


No hay mejor manera de poner a prueba lo que aprendiste en esta reseña que presenciando una auténtica ronda. Por ello, te enseñamos paso a paso cómo se desarrollan las rondas de este célebre juego de cartas:
1. Repartición Inicial
En este punto, recibes las dos cartas correspondientes para iniciar la ronda. Si se trata del blackjack convencional, las cartas estarán al descubierto. En cambio, si se trata de la presentación europea, solo podrás ver una de las cartas del crupier hasta la próxima partida, cuando la otra se hace visible.
2. Fase de Apuestas
Esta es la fase que sigue luego de la repartición de cartas. Tras echar un vistazo a tu mano, debes decidir cómo proceder a continuación. Hay cinco posibles opciones o jugadas que puedes implementar durante la fase de apuestas.
3. Opciones de Jugadas
Tal y como mencionamos en la “fase de apuestas”, existen cinco tipos de jugadas que puedes llevar a cabo, según corresponda. Cada una de ellas implica una acción que puede beneficiarte de una u otra manera durante las partidas:
- Pedir Carta (Hit). Consiste en pedir una carta adicional si consideras en el valor de tu mano está muy por debajo de los 21 puntos.
- Plantarse (Stand). Implica “no pedir” más cartas, y es una jugada que debes emplear si crees que rebasarás los 21 puntos con una carta extra.
- Doblar (Double Down). Esta movida te permite duplicar el valor de tu apuesta inicial; es una espléndida alternativa si estás tan cerca de los 21 puntos como para preocuparte por la mano del crupier.
- Dividir (Split). Se trata de una jugada con la que puedes mejorar tus probabilidades de ganar. Cuando recibes dos cartas iguales, pides “dividir” tu mano, lo que da resultado dos manos independientes.
- Rendirse (Surrender). Esta jugada implica retirarse de la ronda si consideras que tu mano no es lo suficientemente buena para ganar.
Reglas del Crupier de Blackjack
Lo interesante de empezar a comprender cómo se juega el blackjack es que te percatas rápidamente que existe una regla para cada caso. Por ejemplo, el crupier está obligado a emplear ciertas acciones, algo así como medidas estándares, que deben seguir en circunstancias específicas:
- El dealer debe solicitar una carta si su mano es menor a 17 puntos.
- El crupier está obligado a plantarse tan pronto como su mano alcanza los 17 puntos o un poco más.
- Debe tomar el as por su valor alto, es decir, 11 puntos, si esto le asegura un total de 17 puntos o un poco más. Ahora bien, si al hacer eso rebasa los 21 puntos, entonces, deberá tomar el as como 1.
Estrategias Avanzadas de Blackjack


Los juegos de cartas, como el póker, el baccarat y, desde luego, el blackjack, admiten toda clase de estrategias. Esta es la razón por la cual hay tan buenas probabilidades de ganar; una estrategia puede cambiar el resultado de una ronda de un momento a otro. Así que, sin más, te enseñamos cuáles son tales tácticas que puedes considerar si estás aprendiendo cómo jugar al blackjack:
Estrategia Básica
Cuando decimos “estrategia básica”, nos referimos a una movida familiar, la clase de táctica de la que has escuchado alguna vez. Sin embargo, decidimos ir más allá, y profundizar en dos de las estrategias más conocidas de este juego de cartas:
- Análisis de Probabilidades. Esta táctica te invita a replantearte las probabilidades de que salga la carta que necesitas para ganar. Para ello, debes tomar como referencia el número de mazos de la baraja, el total de naipes detrás del juego y las cartas que hayan salido hasta el momento. Posteriormente, haz una estimación de cuál sería la próxima carta en salir del mazo.
- Lectura de Carta del Crupier. Se trata de una estrategia que te irá de maravilla tomando como referencia las “reglas del crupier” que mencionamos anteriormente. ¿Por qué? Sencillo, basta con ver las cartas del dealer para determinar si piensa pedir una carta extra o si, por el contrario, piensa plantarse. No obstante, esto es más fácil en la versión estándar del blackjack.
Técnicas para contar de cartas
La técnica de conteo de cartas es el arma secreta de los amantes del blackjack. Aunque parezca difícil, se puede comprender con tan solo verlo por puntos. Por ello, describimos cada uno de forma clara y precisa a continuación:
- Divide el mazo en tres agrupaciones únicas. Clasifica el mazo en tres conjuntos números. Primero, están las cartas bajas, dispuestas del 2 al 6; luego, las cartas altas, que abarcan el as, la J, la Q, la K y el 10. Por último, están las cartas neutras, fijadas entre 7 y 9.
- Suma y resta unidades dependiendo de la carta. Con cada carta baja que aparezca, suma una unidad, y haz lo contrario, cuando aparezca una carta alta.
- Obtén los resultados y aprende cómo se juega al blackjack. Tras sumar o restar unidades, podrás determinar qué cartas predominan en el mazo en un punto exacto del juego. Trátese de cartas altas o bajas. Las neutras no son tomadas en cuenta para el conteo.
Conclusión
Es necesario conocer todas las reglas y jugadas del blackjack para poder jugar cómodamente. Así como hay ciertas excepciones, también tienes la posibilidad de emplear estrategias de juego. Cada táctica te será de ayuda para intentar cambiar el rumbo de una ronda a tu favor. Asimismo, recuerda que la variante convencional o estándar de este juego te será de mucha utilidad si quieres aprender cómo se juega al blackjack con más eficacia.